Mostrando entradas con la etiqueta colabora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colabora. Mostrar todas las entradas

Encuentro del CRA en Alustante / Nuestro CRA, centro embajador de Save the Cildren

El miércoles pasado,16 de diciembre, hicimos como todos los años la carrera solidaria. Vinieron los niños de todos los pueblos a correr para ayudar a los niños de Burkina Faso para que puedan tener escuelas, hospitales, centros de acogida, etc.

Al empezar el encuentro fuimos al circuito que preparó el profesor José Fernando. Estaba en el Trinquete, y era un laberinto. Empezamos a correr; algunos no corrieron mucho, pero había gente que no quería parar de correr.



Cuando acabamos la carrera, nos fuimos al salón de la biblioteca. Ahí estaba el mural que habíamos hecho en clase, en el que ponía "CRA SEXMA DE LA SIERRA CENTRO EMBAJADOR SAVE THE CHILDREN DICIEMBRE 2015". Vinieron dos  representantes de  Save The Children (Juan y Silvia). Juan nos habló a todos y nos dijo que eramos especiales por llevar tantos años con Save The Children  y que con solo 15€ podían comprar un tratamiento  de 15 días para salvar la vida de un/a niño/a.

Nuestra directora María José dijo que estábamos muy agradecidos de que nos nombraran centro embajador, tuvo un recuerdo para los maestros y maestras, padres y madres, alumnos y alumnas de los cursos pasados que colaboraron. También dijo que ser centro embajador supone para nosotros un compromiso de continuar colaborando en la defensa de los derechos de los niños, y nos animó a seguir participando en la carrera todos los años.


Por último los de 4º, 5º y 6º nos fuimos a una charla de la Guardia Civil sobre los riesgos que tiene Internet. En ella, el guardia Ángel, que vino desde Guadalajara, nos contó cosas ineteresantes que tebenos que tener muy en cuenta. Los demás, desde infantil hasta 3º hicieron juegos y se pusieron pegatinas.


Felices Navidades, y hasta el año que viene.
Un saludo.
David, 6º, Alustante.

Save the Children

Hace ya muchos años, en 1959, la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño (de niños y niñas, claro). Treinta años después, precisamente el 20 de noviembre de 1989, fundó una organización llamada Convención de los Derechos del Niño, dedicada a conseguir la protección de la infancia en todo el mundo. Por eso el Día Mundial de los Derechos de la Infancia se celebra cada año en la fecha de mañana, 20 de noviembre.

Niños y niñas tienen reconocidos sus derechos, pero, ¿qué podemos hacer cuando algunos tan elementales como la alimentación, la educación o la salud no son protegidos en muchos países por falta de recursos materiales?


Desde el año 2007, sin interrupción, nuestro colegio ha participado en las campañas Kilómetros de Solidaridad de la ONG Save The Children. No somos muchos, pero cada año hemos reunido entre todos algún dinero que se ha enviado para ser empleado en países donde los niños y niñas no tienen suficientes recursos de alimentación, de educación y de sanidad.

Este año también vamos a colaborar, cómo no. La carrera la haremos el próximo 16 de diciembre, en el encuentro que este trimestre tendremos en Alustante. Pero además ese día recibiremos la visita de representantes de la ONG Save The Children que nombrarán al CRA Sexma de La Sierra "Centro Embajador". Un Centro Embajador es un colegio al que se reconoce su compromiso y la participación activa y continuada de alumnos/as, familias y mestros/as en estas campañas e iniciativas solidarias.

Con ese motivo, en los próximos días recibiréis en las clases algunos materiales sobre los que vamos a trabajar, con el objeto de conocer mejor las necesidades que los ñinos y niñas tienen en algunos países del mundo donde las condiciones de vida son mucho más difíciles que las nuestras. ¿Para qué? Para que seamos más conscientes, para que tengamos más motivos para ayudar y hacer que nuestras familias y nuestos amigos colaboren a través del carnet de aportaciones de la carrera solidaria.

Las principales necesidades de  niños y niñas de tantos países del mundo que no pueden tener lo que nosotros tenemos son alimentación, salud y educación.¡Hay tanta gente que no tiene acceso, por ejemplo, a hospitales como los que nosotros conocemos! ¿Os imagináis un mundo sin hospitales? Mirad este video:


¡COLABORA y HAZ QUE MUCHOS COLABOREN!